BCNspiracy es un evento cargado de reivindicaciones, como la del papel de la mujer en la Ciencia #mujeryciencia. También defendemos la necesidad de incorporar la Ciencia a la agenda política de nuestro país, y de financiarla en consecuencia, pues #SinCienciaNoHayFuturo.
En cuanto al rol de la mujer en la ciencia, en BCNspiracy exigimos que se reconozca el importantísimo papel de las mujeres, desde las miles de científicas que trabajan cada día para aportar nuevos descubrimientos hasta las (demasiado pocas) investigadoras que han sido galardonadas con los máximos reconocimientos, pasando por otros perfiles también importantes, como los de técnicas, gestoras, divulgadoras…
Para visibilizar este papel de las mujeres en la Ciencia a lo largo de la Historia y en el presente, desde la organización de BCNspiracy pedimos a cada ponente que destacara una mujer relevante en la historia o la actualidad de la ciencia.
Además, en BCNspiracy 2018 llevamos la reivindicación por la diversidad en la Ciencia aún más lejos, destacando el papel en la ciencia de algunas personas pertenecientes a otros ejes de la diversidad humana: LGTB+, personas racializadas…
Aquí dejamos recogidas las científicas y científicos diversos que nos han acompañado a lo largo de nuestras ediciones. Pinchando en cada imagen podrás acceder a un artículo sobre la protagonista. La mayoría son de la muy recomendable página de Mujeres con Ciencia y algunos de Ciencia LGBTIQ. En los raros casos en que no hemos encontrado un artículo en estas webs, enlazamos la página de la Wikipedia.
- Hildegarda de Bingen
- Henrietta Leavitt
- Hipatia de Alejandría
- Dorothy Crowfoot Hodgkin
- Katherine Johnson
- Barbara McClintock
- Jane Goodall
- Mara Dierssen
- Rosalind Franklin
- Josefa Barba (Flexner)
- Rita Levi Montalcini
- Mary Anning
- Hedy Lamarr
- Josefina Castellví
- Marie Skłodowska-Curie
- Ada Yonath
- Amelia Earhart
- Ben Barres
- Cecilia Payne-Gaposchkin
- Clara Grima
- Elizabeth Blackburn
- Felicity Aston
- Hermanos Reyes
- Jocelyn Bell
- Judith Campisi
- Lise Meitner
- Mae Jemison
- Lynn Margulis
- Margarita Salas
- Maria Goeppert-Mayer
- Maryam Mirzakhani
- Wangari Maathai
- Emmy Noether
- Alicia Calderón Tazón
- Maria Mitchell
- Margaret Oakley Dayhoff
- Alan Turing
- Suzanne Eaton
- María Moliner
- Sara Josephine Baker
- Javier Armentia
- Bonnie Bassler
- Joan Feynman
- Montserrat Calleja
- Henrietta Lacks
- María Teresa Toral
Pel que fa al paper de la dona en la ciència, en BCNspiracy exigim que es reconegui l’importantíssim paper de les dones, des de les milers de científiques que treballen cada dia per aportar nous descobriments fins a les (massa poques) investigadores que han estat guardonades amb els màxims reconeixements, passant per altres perfils també importants, com els de tècniques, gestores, divulgadores …
Per visibilitzar aquest paper de les dones en la Ciència al llarg de la Història, des de l’organització de BCNspiracy vam demanar a cadascun dels ponents que destaqués qui era per a ells la científica més important de la història.
- Henrietta Swan Leavitt, astrónoma
- Hipatia de Alejandría , filósofa, astrónoma y matemática.
- Katherine Johnson, matemática.
- Dorothy Crowfoot Hodgkin, química.
- Barbara McClintock, citogenetista.
- Jane Goodall, primatóloga y antropóloga.
- Mara Dierssen, neurobióloga.
- Rosalind Franklin, química.
- Josefa Barba (Flexner), neurocientífica.
- Rita Levi Montalcini, neurobióloga.
- Hedy Lamarr, inventora.
- Marie Anning, paleontóloga.
- Josefina Castellví, oceanógrafa.
- Marie Skłodowska Curie, física y química
- Ada Yonath, cristalógrafa.
- Wangari Maathai, bióloga y ecologista.
- Maryam Mirzakhani, matemática y primera mujer en recibir la medalla Fields.
- María Teresa Toral, química y farmacéutica.
- Maria Goeppert Mayer, 2ª mujer en recibir el Nobel de Física.
- Margarita Salas, bioquímica.
- Mae Jemison es ingeniera, médico y astronauta de la NASA.
- Lynn Margulis, bióloga evolutiva.
- Lise Meitner, física.
- Judith Campisi, bioquímica.
- Jocelyn Bell, astrónoma descubridora de los púlsares.
- Hildegarda de Bingen, médica.
- Hermanos Reyes
- Felicity Aston, primera mujer en cruzar la Antártida.
- Elizabeth Blackburn, bioquímica y descubridora de la enzima telomerasa.
- Clara Grima, matemática.
- Cecilia Payne, astrónoma.
- Ben Barres, neurólogo y primer científico abiertamente transgénero de la AS.
- Amelia Earhart, primera mujer aviadora en cruzar el Atlántico.